La mayor parte de los países practican la discriminación contra extranjeros y otras minorías dentro de sus fronteras. Esta discriminación puede ser por razones de religión (como la existente entre protestantes y católicos o entre musulmanes y judíos), por razones de raza (como la política de apartheid que se practicó en Sudáfrica entre 1948 y 1992) o por razones de sexo (como ocurre en muchos países donde las mujeres tienen derechos muy limitados, o la discriminación a homosexuales). La legislación de cada país debería ser el medio para combatir la discriminación, pero con frecuencia son precisamente estas leyes las que, de forma activa o pasiva, alientan las prácticas discriminatorias. Por lo general se ha observado que la discriminación aumenta de forma considerable en períodos de recesión económica, en donde la población vuelca su insatisfacción sobre otros grupos étnicos o religiosos considerados como presuntos causantes de esta situación.
FUENTE: http://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtml

La discriminacion sea cual sea la indole de la misma, afecta perjudicialmente el autoestima de cualquier ser humano, la burla que es la forma mas frecuente de discriminar disminuye el instinto de seguridad y autoconfianza en cualquier persona.

Es comun que se rechace a una persona y se le mantenga alejada a una persona simplemente por ser difirente o no pertenecer a la misma clase social, pero tambien hay que aceptar que vivimos en una sociedad repleta de diferencias y esas diferencias es lo que le da la diversion al mundo!. Imaginense que en el mundo todos tuviesen el mismo color de piel, el mismo rostro, el mismo modo de pensar, ¿QUE ABURRIDO?, es por eso que hay que exhortar que en las diferencias esta la diversidad, en ellas esta el poder aprender de nuevas culturas y abrir la mente a una nueva perspectiva y una nueva vision del mundo, siempre podemos aprender cosas nuevas, ser humanos es la razon, aprende de tu projimo.
Se inteligente y deja los perjuicios atras...
1 comentario:
muy buena tu analogía sobre este importante tema como lo es la descriminacion y el abuso y demas factores, te felicito por tu trabajo se ve que le pusistes bastante empeño y eso se logra por tu esfuerzo y dedicacion. david p.
Publicar un comentario